Hormiga Carpintera (Camponotus)

El género Camponotus abarca una amplia variedad de especies de hormigas, distribuidas por diversos hábitats alrededor del globo. Estas hormigas, conocidas comúnmente como hormigas carpinteras debido a sus hábitos de anidación en madera, exhiben una organización social compleja y un cuidado dedicado de sus colonias.

Hay existencias

SKU: CARP001-1 Categorías: , Etiquetas: , , ,

El género Camponotus abarca una amplia variedad de especies de hormigas carpinteras, distribuidas por diversos hábitats alrededor del mundo. Estas hormigas exhiben una organización social compleja y un cuidado dedicado de sus colonias. A continuación, se presenta un resumen de algunos de los cuidados que brindan las hormigas del género Camponotus:

Cuidado de las crías: Las hormigas del género Camponotus son conocidas por su esmero en el cuidado y protección de las crías. Las obreras se encargan de alimentar a las larvas con trofalaxis (intercambio de alimento boca a boca) y de mantenerlas en las cámaras más seguras y con las condiciones ambientales adecuadas dentro del nido.

Protección del nido: Las hormigas del género Camponotus también se dedican a la defensa de su nido contra posibles depredadores, como otras especies de hormigas o insectos, e incluso vertebrados. La morfología de las obreras puede variar, incluyendo castas mayores con cabezas y mandíbulas más grandes especializadas en la defensa.

Búsqueda de alimento: Las obreras del género Camponotus son forrajeras eficientes y exploran los alrededores en busca de diversas fuentes de alimento, que pueden incluir néctar, savia de plantas, insectos muertos o vivos, y secreciones de pulgones. Realizan viajes a menudo extensos y utilizan rastros químicos para guiar a otras obreras hacia las fuentes de alimento.

Mantenimiento del nido: Las hormigas del género Camponotus, al ser principalmente carpinteras, excavan galerías y cámaras en la madera (viva o muerta), aunque algunas especies anidan en el suelo o en cavidades preexistentes. El mantenimiento del nido implica la limpieza de estas estructuras, la expansión de las cámaras a medida que crece la colonia y la regulación de la temperatura y la humedad internas.

Comunicación: Las hormigas del género Camponotus se comunican principalmente a través de feromonas, sustancias químicas que liberan para transmitir información. Estas señales químicas se utilizan para alertar sobre peligros, indicar la ubicación de fuentes de alimento, coordinar tareas dentro del nido y regular las interacciones entre los miembros de la colonia.

En resumen, las hormigas del género Camponotus son una especie social altamente organizada que brinda una serie de cuidados esenciales para la supervivencia y el crecimiento de su colonia, incluyendo el cuidado de las crías, la protección del nido, la eficiente búsqueda de alimento, el mantenimiento de las estructuras del nido y la comunicación química entre sus individuos.

Información adicional

Peso 1 kg
Dimensiones 14 × 8 × 4 cm
Género

Camponotus

Especie

pudorosus

Ginia

Monoginia

Reinas

1

Crianza

Fácil

Nivel de Avance

COLONIA: Reina con obreras, FUNDACIÓN: Reina con prole

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Hormiga Carpintera (Camponotus)”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *